Práctica de laboratorio: Digestión de la saliva
OBJETIVO:
Identificar la acción de la saliva en la digestión química del ser humano
MATERIALES
3 Tubos de ensayo Solución acuosa de almidón al 1%
1 Gradilla Reactivo de Lugol Saliva
1 Gotero Termómetro
PROCEDIMIENTO
- Coloca tres tubos de ensaye en la gradilla.
- En el tubo 1 coloca 10 gotas de solución de almidón y 10 gotas de agua.
- Agrega dos gotas de Lugol y observa.
- En el tubo 2 coloca 10 gotas de solución de almidón y un poco de saliva
- Agita y deja reposar 10 minutos.
- Agrega 2 gotas de Lugol y observa cuidadosamente.
- En el tubo 3 coloca 10 gotas de solución de almidón y saliva, deja el tubo en un recipiente con agua caliente algunos minutos.
- Agita y deja reposar por 10 minutos.
- Agrega dos gotas de Lugol y observa.
RESULTADOS
Dibuja y escribe lo que ocurre en cada tubo de ensayo, lo que sucede en el momento de calentar el ultimo tubo y compararlo con los otros.
MI EXPERIENCIA
la saliva tiene una sustancia llamada amilasa, el almidón es un carbohidrato o azúcar, ¿que crees que realiza la saliva sobre el almidón?
LO QUE APRENDÍ
Escribe 2 cosas que hayas aprendido sobre el tema de la digestión en esta practica de laboratorio
CUESTIONARIO
1. ¿En qué alimentos podemos encontrar carbohidratos?
2. ¿Cual es la diferencia entre el tubo 2 y el tubo 3? ¿Por qué?
3. ¿Para qué sirve la saliva en la boca cuando comemos?
4. ¿En qué órganos del sistema digestivo se lleva a cabo la digestión química?
5. ¿Con qué alimentos crees que se pueda hacer este experimento?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario