Cronograma Décimo Primer periodo
TEMA(S):
ESTRUCTURA ATÓMICA: La teoría atómica de la materia, Visión moderna de
la estructura atómica. Isótopos. Número
atómico Z y masa atómica A.
MATERIA Y ENERGIA: Propiedades de la
materia, Cambios físicos y químicos de la matera. Estados de la materia.
Sustancia, elemento, compuesto, mezcla. Separación de la mezcla. Energía y conservación de
la materia.
DESEMPEÑO:
1.
IDENTIFICAR
ASPECTOS RELEVANTES EN EL DESARROLLO
HISTORICO DE LA QUÍMICA.
2.
ANALIZAR LAS EQUIVALENCIAS DE
LAS DIFERENTES MAGNITUDES FISICAS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
3.
DIFERENCIAR LOS MODELOS ATOMICOS DESARROLLADOS A TRAVES DE LA HISTORIA
4.
IDENTIFICAR Y ANALIZAR LAS PROPIEDADES Y
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA, A
NIVEL FISICOQUIMICO PARA RECONOCER
DIFERENTES CLASES DE LA MISMA.
5.
LIDERAR PROCESOS EXPLICATIVOS ENTRE SUS COMPAÑERAS, PARA GENERAR UN AMBIENTE COLABORATIVO EN EL AULA.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
1.1
Conoce los aspectos
históricos que posibilitaron el desarrollo de la humanidad, a través de la
química.
2.1
Utiliza, de forma adecuada las unidades de medición
sugeridas por el sistema internacional de unidades, a través del desarrollo de
ejercicios de aplicación en ejemplos de la vida cotidiana
3.1
Sustenta
el avance histórico y teórico de los modelos atómicos.
3.2
Reconoce
las características y propiedades de los átomos utilizando los diferentes
postulados propuestos en la historia.
4.1
Reconoce
los aspectos generales y específicos que caracterizan a la materia.
4.2
Establece
diferencias y semejanzas entre las transformaciones físicas y químicas que
presenta la materia.
4.3
Propone
estrategias que permitan la separación de mezclas de acuerdo a sus propiedades.
5.1 Permite el desarrollo de estrategias de
aprendizaje en el aula, para afianzar procesos de enseñanza y aprendizaje en un ambiente cálido y colaborativo.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Exactitud
en la consignación de información en el cuaderno
Precisión
en la información requerida en las preguntas y talleres.
Puntualidad
en la entrega de informes de laboratorio
Seguimiento
de instrucciones frente a las indicaciones de tareas y actividades.
Cumplimiento
en la entrega de actividades y talleres.
Trabajo en equipo y trabajo individual según las
indicaciones dadas en clase.
FECHA: 6 de
Febrero a 3 de Marzo
Taller de conceptos vistos y un quiz sobre los modelos atómicos.
Construir un cuadro
comparativo en el que se puedan evidenciar las transformaciones y propuestas
sugeridas en cada uno de los modelos atómicos.
Práctica de
laboratorio donde se puedan comprobar algunas de las propiedades que se
explican en los diferentes modelos atómicos.
Se realizan ejercicios y talleres para calcular la
masa atómica y el número atómico de algunas sustancias.
Taller sobre la
identificación y características de los isotopos, y presentar una sustentación
escrita sobre los aspectos que caracterizaron a cada uno de los modelos
atómicos.
FECHA: 6 de Marzo a 31 de Marzo
Se desarrollan talleres y quices para cambios físicos y químicos de
sustancia pura, mezcla, compuesto, elemento y solución uno de los diferentes
conceptos desarrollados en clase.
Práctica de laboratorio para comprobar algunas
propiedades de la materia, aplicar métodos de separación y realizar cambios
físicos y químicos.
En 15 renglones describe la importancia de los estados de la materia
en la vida cotidiana y lo que sucedería si no estuvieran presentes en la
naturaleza; sustenta oralmente su escrito en pequeños grupos.