Cronograma Actividades Grado Décimo
TEMA(S):
SOLUCIONES Propiedades de las disoluciones. Tipos de disoluciones. Unidades de
concentración de las disoluciones. Propiedades coligativas de las disoluciones
y los coloides
DESEMPEÑO
1.
DIFERENCIA
LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS SOLUCIONES
2.
LIDERA
PROCESOS EXPLICATIVOS ENTRE SUS COMPAÑERAS, PARA GENERAR UN AMBIENTE COLABORATIVO EN EL AULA.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1.1
No
identifica las características físicas y químicas de las soluciones.
1.2
Conoce las
características físicas y químicas de las soluciones y sus unidades de
concentración.
1.3
Interpreta
las propiedades presentes en las soluciones y las unidades de concentración.
1.4
Analiza los
comportamientos de las soluciones mediante cálculos de concentración.
2.1
Se le
dificulta los procesos académicos y formativos que a través del dialogo
fortalecen su desempeño educativo.
2.2
Identifica
los procesos educativos que ayudan a su formación académica
2.3
Comprende
las temáticas trabajadas en clase, a través de la labor realizada en cada uno
de los grupos de apoyo, con el fin de facilitar procesos de aprendizaje en el
curso.
2.4
Fundamenta
los conceptos académicos y formativos apoyando a sus compañeras para alcanzar
los objetivos académicos
FECHA: 28 de Agosto a 1 de Septiembre
REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN
Se realiza el refuerzo
correspondiente al tercer periodo, a partir de algunos talleres que retomen la
temática trabaja y complementen lo visto. Se inicia el período con los temas
pendientes del período anterior
FECHA: 4 de Septiembre a 22 de Septiembre
ECUACIONES QUÍMICA, REACCIONES Y BALANCEO.
Ejercicios y problemas de ecuaciones y reacciones químicas,
Calculo de las cantidades molares y en gramos de reactivos y
productos; informe de una práctica de laboratorio referente a las reacciones
químicas.
Se realizan talleres sobre las características de las ecuaciones, los
tipos de reacciones químicas y el balanceo de ecuaciones químicas por
diferentes métodos, como los explicados en clase.
quiz que se puedan elaborar, se
aplica lo visto en la clase a los contextos escolar y cotidiano de cada
estudiante.
Se realizan lecturas que acompañen el desarrollo conceptual.
FECHA: 22 de Septiembre a 10 de Noviembre
SOLUCIONES
Práctica de laboratorio para preparar diferentes soluciones, probar
sus propiedades y determinar las características de algunos coloides.
Se realizan calculos y preparación de soluciones de una determinada
concentración y que se pueda expresar en diferentes unidades de concentración.
Se desarrollan talleres y quices para calcular la concentración de
soluciones, la cantidad de soluto o de solvente necesario para preparar una
solución de una determinada concentración, entre otros.
Se realizan algunas lecturas sobre las propiedades coligativas y su
uso en la cotidianidad, también sobre los coloides y utilidad en algunos
contextos.
Se aplica la evaluación acumulativa del cuarto periodo.
Taller de ideas previas
Taller de ideas previas
¿Qué sustancias que se usen en la vida cotidiana se pueden disolver?
¿Existiría una diferencia entre la temperatura a la que hierve el agua y la temperatura a la que hierve el agua salada?
¿Qué estado de agregación de la materia tendrían la gelatina, el icopor, la mayonesa, la niebla y el humo?
¿En qué unidades se puede expresar la cantidad de azúcar disuelta en un vaso con agua?
¿Cómo funciona la regla de 3? ¿Para qué se usaría?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario