CRONOGRAMA UNDÉCIMO QUÍMICA
TEMA(S):
INTRODUCCIÓN DE LA QUÍMICA DEL CARBONO · Características de
los compuestos orgánicos. · Hibridación. Orbitales híbridos, sp, sp2 y sp3. · Nomenclatura compuestos
orgánicos. · Isómeros.
DESEMPEÑO:
- ANALIZA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE
LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS.
- LIDERA PROCESOS EXPLICATIVOS ENTRE SUS
COMPAÑERAS, PARA GENERAR UN AMBIENTE COLABORATIVO EN EL AULA.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
1.1
No identifica las
características de los compuestos orgánicos.
1.2
Describe las principales
características de los compuestos orgánicos a nivel atómico.
1.3
Analiza características
de la formación de moléculas de carbono.
1.4
Justifica la formación de
compuestos carbonados a partir de sus características.
2.1
Se le dificulta los
procesos académicos y formativos que a través del dialogo fortalecen su
desempeño educativo.
2.2
Identifica los procesos
educativos que ayudan a su formación académica
2.3
Comprende las temáticas
trabajadas en clase, a través de la labor realizada en cada uno de los grupos
de apoyo, con el fin de facilitar procesos de aprendizaje en el curso.
2.4
Fundamenta los conceptos académicos y formativos
apoyando a sus compañeras para alcanzar los objetivos académicos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Exactitud en la consignación de información en el cuaderno
Precisión en la información requerida en las preguntas y
talleres.
Puntualidad en la entrega de informes.
Seguimiento de instrucciones frente a las indicaciones de
tareas y actividades.
Cumplimiento en la entrega de actividades y talleres.
Trabajo en equipo y trabajo individual según las
indicaciones dadas en clase.
FECHA: Febrero 2 a Febrero 9
DIAGNOSTICO Y NIVELACIÓN 3 horas de clase
Meta: Identificar el manejo conceptual del grado
anterior y conocer las ideas que tienen sobre las temáticas de primer periodo
Encuadre: Se mencionan las normas mínimas para trabajar
en el salón de clases y el laboratorio durante el año escolar y de manera
especial, en las clases de química como la necesidad de un salón ordenado y
aseado, no consumir alimentos y bebidas en las clases, levantar la mano para
pedir la palabra, tener puntualidad con la entrega de actividades y trabajos,
portar la bata de laboratorio, jabón, un trapo para limpiar el lugar de trabajo
, no usar elementos ajenos a los solicitados para el desarrollo de la clase y
respetar las opiniones de los compañeros.
ACTIVIDAD Como actividad diagnostica y de refuerzo se
propone una selección de actividades en las que se verifiquen los aprendizajes
del año anterior, también se presenta un cuestionario con afirmaciones de las
temáticas que se abordan en el primer periodo y que pueden ser relativamente
nuevas para algunas estudiantes. Como complemento a esta actividad se elabora
una lista con los compuestos del carbono y se presenta una pequeña experiencia
sobre la reactividad de algunos materiales para que identifiquen la presencia
de este elemento en dichas sustancias.
FECHA:
Febrero 12 a Marzo 9
INTRODUCCIÓN DE LA QUÍMICA DEL CARBONO.
Meta: Comprender las características químicas del
átomo de carbono
ACTIVIDAD Las estudiantes deberán dar razón del
comportamiento del átomo de carbono, tomar ideas de lo visto en clase para
socializar las propiedades que presenta el video sobre el petróleo y los
hidrocarburos. Las estudiantes presentaran quiz de las características del
átomo de carbono, utilizando la información vista en clase. Se realizará una
experiencia de laboratorio donde se puedan ver algunas particularidades de los
compuestos orgánicos, especialmente de hidrocarburos y su impacto en el medio
ambiente.
FECHA: Marzo 12 a Abril 13
INTRODUCCIÓN DE LA QUÍMICA DEL CARBONO.
Meta: Diferenciar el comportamiento del átomo de
carbono de otros tipos de átomos
ACTIVIDAD Las estudiantes presentan talleres y un quiz y
realizan lecturas sobre los isómeros y la nomenclatura de hidrocarburos. Se realiza
una tabla con los prefijos más utilizados en la química orgánica y se maneja
para comenzar a nombrar cadenas carbonadas. Las estudiantes completan una tabla
con los conceptos vistos en clase, el tipo de átomos de carbono que se
encuentran en una cadena y los grupos funcionales más característicos, así como
sus reacciones. Se emplea algunos vídeos sobre la manera en que se nombran las
cadenas ramificadas y la nomenclatura de hidrocarburos sencillos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario