c
TEMA(S):
EJECUCION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Recolección de información. Sistematización
de la información. Pre sustentación
DESEMPEÑO:
Recolecta
la información necesaria para sistematizarla y analizarla durante el proceso
investigativo
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
3.1 No recolecta la información necesaria para
sistematizarla y analizarla durante el proceso investigativo.
3.2 Recolecta información básica para posiblemente
analizarla y sistematizarla en el proceso investigativo.
3.3 Recolecta toda la información necesaria para
sistematizarla y analizarla durante el proceso investigativo.
3.4 Sistematiza y analiza toda la información recogida que
sea verdaderamente significativa en el proceso investigativo.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Exactitud en la consignación de
información en el cuaderno
Precisión en la información
requerida en las preguntas y talleres.
Puntualidad en la entrega de
informes.
Seguimiento de instrucciones
frente a las indicaciones de tareas y actividades.
Cumplimiento en la entrega de
actividades y talleres.
Trabajo en equipo y trabajo
individual según las indicaciones dadas en clase.
FECHA: 5 de Junio a 9 de Junio
Se realiza el refuerzo correspondiente al primer
periodo, a partir de un taller que retomen la temática trabaja y complemente lo
visto. Se espera que todas las estudiantes realicen estas actividades y superen
las dificultades presentadas en cuanto al proceso del proyecto, en la
elaboración de instrumentos o en los conceptos desarrollados en el periodo.
FECHA: 12 de Junio a 28 de Julio
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Recolección de información. Sistematización de la información.
Para el 11 de
Junio se debe entregar el documento que contenga el problema, los objetivos, el
marco teórico definitivo y el marco metodológico. Para el día 8 de Agosto se
debe entregar todo lo anterior corregido, si se debe corregir algo, junto con
los instrumentos aplicados. Durante las clases se deberá entregar pequeños
adelantos de la información recogida, así como de su sistematización para que,
de esta forma en la fecha de 22 de Agosto se entregue el documento definitivo.
Junto a esto se presenta la estructura de las diapositivas que se van a
trabajar con la estructura indicada por el Observatorio de Infancia, Cultura y
Educación.
Durante
las clases se realiza la revisión de los datos y de los instrumentos que se
aplicaran para recoger la información, se busca que los instrumentos que se
apliquen estén en relación con los objetivos. Además se pedirá un cuadro de correlación
para que se a visible en la estructura del documento y se pueda ver la relación
entre todas sus secciones, esto consistirá en un cuadro donde este la pregunta
problema los objetivos algunas ideas fundamentales del marco teórico y la
metodología aplicada.
También se piden copias de los instrumentos a medida que
se van aplicando, autorizados por los asesores y revisados en clase, los datos
se presentaran organizados según sea el caso, en tablas o en cuadros
estadísticos para ver el comportamiento de las muestras de la población estudiada.
FECHA: 31 de Julio a 25 de Agosto
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Pre sustentación
En algunos momentos se comenzará a planear la presustentación de los avances
que se tenga, contando con la orientación de los asesores, pero con la
estructura que se dará en clase y que busca optimizar los recursos y la presentación
de cada uno de los proyectos. Se quiere que cada proyecto tenga el mayor avance
y la posibilidad de tener un 90% del trabajo listo, la presentación medirá no
solo los tiempos sino la manera de expresarse delante del público, la forma de
usar el lenguaje, el dominio de la información y un impacto que tenga en la
comunidad poblacional donde se desarrolló el proyecto.
En
esta parte se utilizará la información del documento para elaborar un artículo
científico, con algunas pautas como ejemplo de otros artículos, condicionado también
por la estructura de las normas APA y la exigencia de un marco teórico fuerte,
todo esto con los resultados y las posibles conclusiones que se construyan en
cada uno de los proyectos y las
temáticas que se aborden por parte de las investigadoras.
El
cierre de este periodo será la entrega del documento final del proyecto, el artículo
de investigación como se oriente en la clase y la sustentación delante del
grupo de clase. Cada entrega
se tendrá con el visto bueno del asesor y con todos los aspectos revisados que
se piden en el documento final y que se socializarán a principio de la clase.